Benvingut al Club!

Si t'agrada l'esport i vols treballar-hi, contacta amb nosaltres. La teva col.laboració sempre serà ben rebuda.

XVI Mitja Marató de Montornés

Hola,
El pasado domingo 29 de marzo se disputó la 16a Mitja Marató de Montornés.
La matinal empezó pasada por agua, con una lluvia ligera, pero que parecía que nos acompañaría durante toda la mañana, pero después de 30min de haber tomado la salida, la cosa nos respetó hasta el final.
La salida se retrasó 5min, y después de la salida un tirón hasta encontrar el globo de la liebre de 1h40, donde quería quedarme para intentar conseguir marca. Una vez alcanzado el globo, pasamos unos Km's bastante irregulares, algunos a 4:20 y otros a 4:50, siempre acorde con los toboganes de la carretera.
Entre el Km4-5 espectáculo lamentable de 2 "compañeros de cursa" pegándose a puñetazos, y suerte de 2 mossos de esquadra que los estaban separando. Llegamos al Km9, en la Roca, parando el crono oficial en 43:14 y el mío en 42:47, lo que significa un ritmo de 4:45, justo para conseguir el reto de 1h40.
Después del giro no vi a Xavi, pero sí a Mercè, que ya le sacaba unos metros a la liebre de 2h, con lo que ya pensé que hoy bajaba bien de las 2h. A partir del Km9 se regresa a Montornés, y dicen que la carretera hace bajada, pero yo lo único que noto, es que la liebre aprieta el paso, y empiezan a caer los Km's entre 4:25-4:35, algo rápidos para mí, y me descuelgo un poco de la liebre.
A partir del Km14 al 16, la carretera empieza a subir, y aquí consigo recortar algo de tiempo con la liebre, y me vuelvo a unir al grupo, pero en la bajada del 16 al 17 se me vuelven a escapar y ya marcan una diferencia que no recuperaré hasta el final. A partir de este punto, la cosa ya está hecha, y viendo el crono, tenía muy bien el bajar de 1h40 si no pinchaba.
Pasamos la rampa del Km17.5 bastante, bien, sin perder mucho tiempo, ya que pasamos el Km18 a 5:00, y a partir de ahí, ya todo es bajada y llano, con lo que el ritmo de 4:40-4:50 me lleva hasta el final, final en una recta de casi 1km de largo que se hace eterna, ya que ves el arco de meta, pero éste nunca llega.
Al final paro el crono en 1:38:51, nueva MP y súper contento, pero vacío de fuerzas. Recupero algo de fuerzas, y vamos a buscar el lote. Después para dentro del pabellón donde reparten un plato de pasta, que no era nada del otro mundo, pero que en esos momentos me sentó…
Mientras estábamos comiendo llegó Xavi, que había marcado un tiempo de 1:51:01.
Al llegar a casa y mirar las clasificaciones, veo que Mercè ha bajado claramente de las 2h, tal y como se preveía en el cruce del Km9, marcando un tiempo final de 1:58:07. MUCHAS FELICIDADES!!!!
En resumen, ME HA GUSTADO:
- Una Mitja muy bien organizada, ya que para la cantidad de gente que éramos entre la Mitja y los 5Km (3300 personas) no hubo excesivas colas para nada.
- Las liebres un gran que, ya que ayudan bastante a marcarte el ritmo.
- El tiempo. Nos llovió los primeros 30min, pero después, el día empezó a despejar, pero con un fresquito agradable para correr.
NO ME HA GUSTADO:
- El sistema de control de tiempo. Hasta ayer lunes por la tarde, mucha gente, entre ellos yo, teníamos el tiempo oficial y el real iguales. Como championchip no hay nada!!!
- Carretera un poco estrecha para tanta gente.
Un saludo,
Noé

Training Day con José Ríos

Hola,
El pasado sábado día 21 de marzo fui al Training Day que organizó la Mitja de Montornés con José Ríos.
El entreno fue muy light. Rodamos 30min, para después realizar una serie de estiramientos y ejercicios de abdominales, para después realizar ejercicios de técnica de carrera y unos pocos sprints progresivos para acabar. Luego llegó el turno de ruegos y preguntas, y aquí fue donde José Ríos y los entrenadores que había, hicieron algunos comentarios interesantes que os resumo a continuación:
- Evitar los estiramientos en frío, siempre rodar algo antes, aunque sea poco.
- En los estiramientos después del rodaje, prestar especial atención a gemelos, cuadriceps e isquiotibiales.
- Necesario realizar Fartlek y/o series (cortas y largas) al menos 1 vez por semana, para ganar velocidad en nuestro ritmo de carrera.
- Aconsejable realizar 1 o 2 veces por semana ejercicios de técnica de carrera (http://www.runners.es/Noticias/ejercicios-t%C3%A9cnica-carrera-tal%C3%B3n-gl%C3%BAteo-kw-noticia.jsp%3Fid%3D4647)
- Cambiar de bambas cada 800Km.
- Aconsejable tener 2 pares de bambas. 1 para rodar 2-3 días de entrenos, y otra para rodar 1 día y competiciones. De esta manera, te aseguras que la bamba para competiciones, tiene la amortiguación en buen estado. Una vez "jubilemos" las bambas de trote, realizamos una permuta con las de competición.
- Intentar no correr por asfalto.
- Durante el desayuno del día de competición evitar la leche y los yogures. Aconsejan tostadas con jamón dulce y queso, con zumo, 3h antes de empezar a calentar, no de la hora de la salida.
- Hidratarse bien antes de empezar a correr (durante el calentamiento y previos a la cursa), y los primeros Km's (av. Km5 y 10), ya que este agua será la que el cuerpo haga servir hasta el final.
- En el gimnasio realizar elíptica antes que cinta. Intentar evitar la cinta, ya que crea malos hábitos.
- Recomendable realizar ejercicios de pesas 1-2 veces por semana, siempre bajo la supervisión de un monitor.
Eso es todo.
Un saludo,
Noé